1. Urgente, urgente: aborto legal para no morir.
Y claro, muchísimas mujeres mueren por abortar en condiciones desastrosas y con métodos que más parecen cuento. La realidad es desgarradora y no es cuestión de negarlo. Ahora bien, las condiciones favorables o desfavorables de un aborto no cambian el hecho: un aborto es un asesinato. "Aborto legal para no morir" viene a ser, pues, "dennos un marco legal para asesinar sin mayor riesgo". Teniendo en cuenta que un embrión es tan ser humano como un adulto, un anciano o un adolescente, lo mismo daría que un grupo de sicarios pida garantías a la policía para no correr mayor riesgo mientras hacen "su trabajo". Ojo: la comparación apunta al objeto, no al sujeto. Igual hay una víctima de muerte procurada voluntariamente. Seguramente MUCHAS de las mujeres que abortan (probablemente la mayoría de las de bajos recursos) NO ESTÁN suficientemente informadas de lo que ocurre dentro del útero durante un aborto. Si lo supieran, MUY probablemente se horrorizarían de ellas mismas. ¿Urgente legalizar el asesinato? ¡Urgente la educación!
2. Si Cipriani estuviera preñado, el aborto sería sagrado.
Bravo, ¡qué ingeniosos! Por lo menos, me queda la satisfacción de saber que no hubo falta de respeto de nuestro lado. Ahora bien, tomemos lo que pueda rescatarse de la frase. ¿Quieren decir que si a un obispo le conviniera el aborto, la Iglesia cambiaría de opinión al respecto? Pues déjenme informarles: la opinión de la Iglesia sobre el aborto está documentada desde la Didajé (fines del siglo I a comienzos del siglo II) y no ha cambiado. Y seguramente a lo largo de estos 2000 años ha habido obispos y hasta papas a los que les habría convenido que la Iglesia estuviera a favor. Pero no. Eso no va a ocurrir. Por otro lado, ¿Cipriani? ¿Sabrán cuál es la posición de Cipriani en el Perú? Es el arzobispo de la capital. En cuanto a injerencia, eso es TODO. Ser Primado del Perú es un mero título. Ser Cardenal SOLO significa que puede elegir al Papa (hasta que cumpla 80 años) y que tiene una Iglesia "a su cargo" (en el papel) en Roma. Y aquí en el Perú, no significa nada concreto, es otro título. Hasta el hecho de ser llamado "arzobispo" en lugar de simplemente "obispo" es un mero título, por tratarse de una sede históricamente importante. En la práctica, un arzobispo tiene la misma potestad que cualquier obispo titular, prelado o vicario apostólico del Perú. No gobierna la Iglesia del Perú, ni siquiera es el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (organismo que, dicho sea de paso, TAMPOCO gobierna la Iglesia en el Perú, ya que CADA diócesis es AUTÓNOMA). Así que mejor ya cánsense con Cipriani. Si él opina, es porque es un ser humano y, como tal, tiene derecho a opinar. Y casi siempre lo hace PORQUE LOS PERIODISTAS le preguntan... y OBVIAMENTE, como dignatario de la Iglesia, va a expresarse radicalmente en contra del aborto.
3. Saca tu rosario de mis ovarios.
Con buen ritmo, por cierto. Eso faltaba del lado pro-vida. Tenían instrumentos de percusión y un ritmo sincopado que animaba a seguirlo. Digamos que había talento. También hirió mi sensibilidad. Me pareció irrespetuoso. Ahora que lo analizo más friamente, pues solo están pidiendo que retiren un símbolo religioso de una parte de sus cuerpos. Está bien, aceptemos que no es explícitamente irrespetuoso. Sin embargo, la metáfora está ligeramente lejos de la realidad. Que yo sepa, ningún rosario intentaba llegar a los "ovarios" de nadie. Era el útero lo que nos interesaba. Sí, señoras y señoritas pro-aborto. Lejos de nosotros la intención de invadir sus (de ustedes) laiquísimos cuerpos. Dentro del útero, al interior del saco amniótico, allí se dirigían todos esos rosarios, con la noble intención de rodear y proteger OTROS cuerpos, que NO son suyos (de ustedes), que son suyos (de ellos... Y ELLAS, que también son mujeres como ustedes). Así que no, no estaban en sus ovarios. No tienen por qué preocuparse...
1. La educación es tan importante como la LIBERTAD DE ELECCION.
ResponderBorrar2. Es verdad que Cipriani no tendría voz ni voto en este asunto, pero preguntemosle al hopus dei, que curiosamente tiene entre sus filas a algunos de los personajes POLITICOS mas influyentes del Perú.
3. La METAFORA del rosario y el ovario es simplemente un grito por hacer a un lado a la iglesia católica, la cual desde la época virreynal estuvo involucrada ABIERTAMENTE en los asuntos políticos del Perú. Este hecho, a pesar de ser practicamente obsoleto, se conserva aun en la memoria colectiva de las masas.
4. No estas considerando los factores que llevan a las mujeres a abortar. La pobreza y la VIOLACION no han sido debatidos adecuadamente.
¡4 puntos! ¡Ah nooo, estás atentando contra el espíritu de este blog! Eeh... bueno, ya en serio:
ResponderBorrar1. Gracias por comentar aunque estés en contra de lo que digo. Eso animará a otros que podían pensar que iban a escribir por gusto porque los censuraría. Bueno, ya ven que no.
2. Pertenecer o no al Opus Dei o a cualquier otra agrupación, católica o no católica, religiosa o no religiosa, no debería ser un impedimento para que un ciudadano participe (con el grado de influencia que pueda lograr honestamente) en la vida política de su país. "Estado laico" no es sinónimo de "Iglesia amordazada", sobre todo si consideramos como Iglesia a TODOS sus miembros y no solo a sus autoridades. No quiero decir con esto que si se deba amordazar a sus autoridades, sino que la idea se hace más evidente si consideramos a todos.
3. Los factores que llevan a las mujeres a abortar no hacen que el aborto deje de ser lo que es: un asesinato. No digo que la pobreza y la violación nos deban tener sin cuidado sino que no se debe dejar de lado que aquí hay OTRA persona involucrada: el ser humano a quien se quiere quitar la vida. Es por eso que cambié la metáfora (sí, me di cuenta de que era una metáfora... de hecho, he usado esta palabra en el texto) de los ovarios por la del útero (más precisamente, el saco amniótico), que contiene un ser que NO es la madre y cuya vida, por tanto, no debería estar determinada por la decisión de NADIE.